
Malagueña de origen, nacida en Málaga el 15 de Septiembre de 1989 y Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Málaga (promoción 2008/2013), es miembro colaborador de este proyecto.
Completan su formación académica el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Facultad de Ciencias de la Educación - UMA), así como el Máster Oficial de Desarrollos Sociales de la Cultura Artística (cursando actualmente).
En cuanto a su experiencia profesional, durante el curso 2012/2013 desarrolló labores prácticas e investigadoras como becaria de colaboración en el Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de Málaga (Beca de Colaboración concedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), participando como editora en la creación del
proyecto web Heridas del Patrimonio, catalogando y digitalizando los fondos bibliográficos del Departamento, así como buscando y clasificando material gráfico y audiovisual para completar el corpus gráfico del mismo. En 2012, participó como ponente en las
II Jornadas Interdisciplinares: Universidad y Feminismo en Humanidades, con el tema "Activismo Feminista". Desde abril de 2014, y durante un año, será contratada como becaria de prácticas extracurriculares por el Servicio de Cultura del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Málaga, desarrollando labores de catalogación y revisión de fondos bibliográficos, actualización de base de datos y archivo, catalogación de obras de arte, vigilancia de exposiciones, atención a los asistentes en los actos, además de participar en la organización y gestión de eventos culturales como
La Noche en Blanco (2014) y
Fancine (Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga, XXIV Edición).